miércoles, 13 de noviembre de 2013

Observación de células animales

Fundamento Teórico

La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.

Materiales

  • 2 Portaobjetos
  • Palillos 
  • Cubreobjetos
  • Caja de Petri
  • Frasco limpiador
  • Mechero de alcohol
  • Papel de filtro
  • Azul de toluidina o metileno
  • Microscopio


Procedimiento

  1. Raspamos el interior de el carillo con el palillo varias veces y colocamos sobre un portaobjetos la muestra.
  2. Calentamos el portaobjetos con la muestra sin dejar de moverlo cuidando de que no se caliente demasiado, para que se secara la mucosa
  3. Colocamos el porta sobre una caja de petri y vertemos sobre él unas gotas de azul de toluidina. Esperamos un poco para que se tiña.
  4. Eliminamos el colorante sobrante vertiendo un poco de agua sobre la muestra. El porta ha de estar ligeramente inclinado. Podremos observar como quedan en el porta unos puntos azules que corresponden a el grupo de células teñidas.
  5. Por ultimo echamos una gota de agua sobre la muestra y colocamos el cubreobjetos. Seguidamente lo observamos al microscopio


Objetivo

Observación de células animales de el epitelio de la mucosa bucal

Fotos




No hay comentarios:

Publicar un comentario